Quantcast
Channel: Boulevard Of Broken Dreams
Viewing all 26 articles
Browse latest View live

[Película] The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe

$
0
0
Nombre original: The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe ~España: Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario
~Latinoamérica: Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero
Género: Aventura/ Fantasía/ Acción
Director: Andrew Adamson
Fecha de estreno: 2005 País: Estados Unidos/ Reino Unido
Idioma original: Inglés
Duración: 140 min



Sinopsis

La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter que, durante la Segunda Guerra Mundial, descubren el mundo de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.


Trailer




Reparto

William Moseley es Peter Pevensie
Anna Popplewell es Susan Pevensie
Skandar Keynes es Edmund Pevensie
Georgie Henley es Lucy Pevensie
Tilda Swinton es Jadis(Bruja Blanca)
James McAvoy es Sr.Tumnus
Liam Neeson es Aslan(voz)
Jim Broadbent es Profesor Kirke
James Cosmo Ginarrbrik es Papá Noel
Rachael Henley es Lucy (adulta)
Mark Wells es Edmund (adulto)
Noah Huntley es Peter (adulto)
Sophie Winkleman es Susan (adulta)


Mi crítica 

De las tres adaptaciones que se han hecho de los libros de C.S Lewis, no cabe duda que "El león, la bruja y el ropero" es la mejor. Quizás no sea extremadamente fiel, pero como inicio de una saga cinematográfica prometió mucho y dio bastante de qué hablar.
Los efectos especiales y la escenografía, en mi humilde opinión, son excelentes. No hay más que ver a Aslan y te das cuenta que ante ti tienes una excelente producción.
Las actuaciones que más destacaría son las de Skandar Keynes, Georgie Henley y Tilda Swinton... Creo que esto puedo llegar a decirlo desde un punto de vista un poco más subjetivo, ya que Edmund y Lucy son mis personajes favoritos después de Aslan. Eso sí, en cuanto a la bruja soy casi totalmente objetiva, y es que hay que ser sinceros, Tilda Swinton logró encarnar muy bien la esencia de la malvada bruja Jadis.
Esta es una película que puedes empezar a reproducir en cualquier momento y verla con cualquier persona, pues está garantizado que pasarán un muy buen rato.



Galería de imágenes 


Titulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entrada
Esta crítica participa en la Iniciativa Hogwarts
Fuente: Wikipedia
Google Imágenes
YouTube

[Serie] Once Upon A Time

$
0
0

Nombre original: Once Upon A Time
~En español: Érase una vez
Temporada: 1/3 (4ta pendiente)
Núm. total de episodios: 22
Género: Fantasía/ Drama
Creador: Edward Kitsis; Adam Horowitz
Canal original: ABC
Fecha de estreno: Oct 23/2011
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés

Sinopsis

La serie se basa en la teoría de que existe un universo alterno donde todos los personajes de los clásicos cuentos de hadas existen -un mundo que tiene una conexión perdida con nuestro mundo- por lo que se centra en los personajes del Bosque Encantado y la conspiración de la Reina Malvada para perturbar la vida de los demás habitantes. Mediante una maldición la Bruja envía a los personajes de los cuentos al pueblo de Storybrooke, Maine, donde todos se encuentran sin saber quiénes son en realidad, y ella sería la única con un final feliz.


Trailer



Reparto

Ginnifer Goodwin es Blancanieves en el Bosque Encantado, la persona con el corazón más puro. Una vez que la reina lanza el hechizo ella se convierte en Mary Margaret Blanchard.

Jennifer Morrison es Emma Swan, la salvadora.

Lana Parrilla es La (fantástica) Reina Malvada, es toda una bruja en el Bosque Encantado, nadie la quiere y todos desearían verla muerta, por lo que se decide a lanzar el hechizo y crear Storybrook, donde pasa a ser Regina Mills, la alcaldesa de este pueblo.

Joshua Dallas es El Príncipe James y a la vez David, en el Bosque Encantado. Tiene una historia bastante enredada que parece aclararse un poco cuando se vuelve David Nolan en Main.

Jared S. Gilmore es Henry Mills, el hijo de la salvadora y al mismo tiempo el hijo adoptivo de Regina.

Robert Carlyle es Rumpelstiltskin, o también conocido como "El espectro"  en el Bosque. Allí tiene un aspecto algo desagradable, cosa que no ocurre cuando se convierte en el Sr. Gold.

Jamie Dornan es El Cazador, ya saben, el tonto que sirve siempre a la reina... Al estar en Storybrook pasa a ser el Sheriff Graham Humbert.

Raphael Sbarge es Pepito Grillo, o también conocido como "Conciencia" (y no solo de Pinocho. Juega un papel más importante que eso) y en Main como el Dr. Archie Hopper.

Eion Bailey es Pinocho en el Bosque Encantado, y al cruzar el "umbral" se convierte en August Wayne Booth.

Emilie de Ravin es Bella (de la Bella y la bestia), quien en la primera temporada no tiene mucha trascendencia, pero a medida que avanza la historia va cobrando fuerza e importancia. También es conocida como Lacey.

Meghan Ory es Caperucita Roja. Al ser lanzado el hechizo se vuelve Ruby, la rebelde de Storybrook.


Mi crítica

Están ante la que sin duda es una de mis series preferidas, y no solo por la magia, la frescura y originalidad, sino también porque su reparto es fantástico, su guión es fluido y bastante bueno (aunque también debo reconocer que en algunas partes se torna algo repetitivo y se estanca un poco), la historia no parece un reinvento de otras, los efectos especiales son buenos, al igual que las locaciones, escenografía y maquillaje.
Podría dar todo un discurso para que la vieran, o simplemente decir: ¿Qué están esperando? No tienen no idea de lo que se están perdiendo. ¡Busquenla y comiencen a verla ya!


Galería de imágenes

Titulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entrada

¿Quieres saber un poco más de esta serie y adentrarte en el mágico pueblo de Storybrook?
Si la respuesta ha sido sí, entra inmediatamente aquí.
Esta crítica participa en la Iniciativa Hogwarts
Fuente: Wikipedia
Google imágenes; Tumblr
YouTube

Iniciativas y algunas vainas más.

$
0
0

¡Ciao, Dreamers!

La entrada del día de hoy será bastante breve, pero llenita de cosas, por eso iremos directo al grano y no nos andaremos por las ramas para nada.

Los primero es avisarles que la próxima semana estaré un poco ausente debido a que me sacarán una muela/cordal/muela del juicio/o como sea que le llamen en tu país. No es nada riesgoso ni del otro mundo, pero sí se debe guardar reposo.

Lo segundo es comentarles que me he unido a la iniciativa "Reviviendo la Magia de Walt Disney" del blog "Viviendo de las palabras". Mi melliza Laia (de "Un pensamiento un libro") también se ha apuntado y ambas coincidimos en que amamos los clásicos de Disney. ^^ Vamos a ver si logramos hacer todos los reportes antes de fin de año, porque de vernos las películas eso perfectamente lo hacemos en 2 días.




La tercera y casi última cosa, pero no por ello menos importante, es contarles que me he unido a la iniciativa del ahijado de Cris, "Viviendo entre estaciones". Una iniciativa bastante chula que espero poder "cumplir" dentro de muy poco.


No hay ni qué decir que si quieren apuntarse a alguna de estas fabulosas iniciativas, den clic en los nombres de estas o en sus respectivas imágenes. Cualquiera de ellas los llevará a enterarse de más.

Por último quiero disculparme por no haber subido reseña el viernes pasado, así que es probable (si me queda el tiempo suficiente) que este viernes haya reseña doble.
Sin más por decir, me despido afectuosamente.

¡No leemos!

[Reseña] El león, la bruja y el ropero *Las crónicas de Narnia*

$
0
0
Nombre del libro: El león, la bruja y el ropero
Autor: C. S. Lewis
Año de publicación: (1950)
Género: Novelas
Subgénero: Aventuras/ Fantasía
Libro: Segundo de la saga Las crónicas de Narnia (orden cronológico)
~Siguiente: El caballo y el muchacho
Editorial: Destino
Idioma original: Inglés
~De lectura: Español
Páginas: 235



SINOPSIS

Narnia..., un mundo congelado..., una tierra que aguarda su liberación.
Cuatro niños descubren un armario que les sirve de puerta de acceso a Narnia, un país congelado en un invierno eterno y sin Navidad. Entonces, cumpliendo con las viejas profecías, los niños —junto con el león Aslan— serán los encargados de liberar al reino de la tiranía de la Bruja Blanca y recuperar el verano, la luz y la alegría para todos los habitantes de Narnia.
Narnia, la tierra donde todo puede suceder.


OPINIÓN PERSONAL

Empecemos a hablar de este libro desde la portada. Ya saben que nunca suelo hacerlo, pero es que con esta me apetece.

¿Alguna vez han visto una portada más perfecta?
Sé que algunos me dirán que sí, obviamente, pero es que esta portada a mi me conquistó completamente. Su color, su diseño, su significado... TODO. En ella se refleja y se resume casi toda la historia, las magia, el espíritu de Narnia rogando se liberado del espantoso invierno sin Navidad.

Doy por sentado, que muchos ya han de saber de qué trata la historia. Cuatro niños encuentran un armario, entran en él, llegan a Narnia... etc.
Y también supongo que habrá unos cuantos que digan "ni para qué leerlo si es tan corto" o "con la película me basta", pero la verdad es que aún siendo un libro bastante pequeño y para nada gordo, contiene una mágica y grandiosa aventura que no se puede contemplar en todo su esplendor con la película. Un verdadero lector siempre entenderá eso (aunque no niego que existen historias que son mejores reflejadas en la gran pantalla).

"También observaron que en ese momento su compañero lucía una especie de expresión humilde; la clase de expresión que muestra cualquiera cuando alguien visita un jardín que ha creado o lee un relato que ha escrito."

Con esto no quiero decir que su película sea mala, al contrario, me encanta y es especial para mí, pero no puedo evitar pensar que no es del todo una buena adaptación. En mi humilde opinión, hay cosas que podrían haber aparecido, poner en su orden o no cambiarlas.

Los personajes no son muy complejos (olé mi inteligencia, en los cuentos infantiles casi nunca lo son); a diferencia de Aslan, Edmund, la bruja y quizá Lucy, de resto los demás se dedican a seguir el curso de la historia, sin despertar mucho sentimiento o causar gran impacto.
Sin embargo, una cosa para mí es muy cierta, los que más me han simpatizado han
sido los señores castores. Esos roedores semi-acuáticos parlantes que a mi parecer fácilmente podrían ser comparados con Molly y Arthur Weasley. Humildes, nobles, graciosos y todas las demás cualidades que me hacen admirarlos y quererlos.

Mi personaje favorito es y siempre será Aslan, ese gran león que inspira confianza y seguridad a la vez que provoca pánico y temor. Muy de cerca le siguen los hijos de Adán, junto a la menor de las hijas de Eva. Se preguntarán algunos ¿y qué hay de Susan? Pues bien, a mi Susan no me agrada mucho, a pesar  de que el traidor fuera Edmund y no ella.

La acción en este libro, a diferencia del anterior, comienza bastante pronto. Lewis no pierde más de un capítulo presentándonos a los chicos y salta a la acción, pero no de una manera brusca y acelerada, sino al mejor estilo de su pluma, poco a poco y decidido, hasta que el caldero hierva.

"-¿Has oído lo que ha dicho? «Nosotros los leones.» Eso significa él y yo. «Nosotros los leones.» Eso es lo que me gusta de Aslan. No se da tono, no se siente superior. «Nosotros los leones.» Eso significaba él y yo."

Si hay alguien que aún lo dude, esta historia me parece fantástica e inspiradora, recuerden que la propia J.K. Rowling adora la saga, se basó en ciertas cosas y rindió tributo al trabajo de Lewis, con todo mi respeto, nombrando a uno de sus personajes como cierto chiquillo que una vez visitó Narnia, solo que uno es Digory con doble "g".

Definitivamente quien quiera vivir una aventura fuera de Hogwarts y del Campamento mestizo, puede venir a Narnia, la puerta del armario la dejo entreabierta para todo aquel que decida entrar y conocer el grandioso y mágico país del norte, donde una vez hubo un largo invierno y ahora reina la hermosa primavera, con dos hijos de Adán y dos hijas de Eva sentados en los cuatro tronos de Cair Paravel.


Por cierto, yo aquí pensando como los locos piensan a ratos, me gustaría saber qué pensarían de que yo hiciera una iniciativa narniana.
Por favor comenten, agradecería enormemente su opinión y apoyo.

[Película] The Haunted Mansion

$
0
0
Nombre original: The Haunted Mansion
~España: La mansión encantada
~Latinoamérica: La mansión embrujada
Género: Terror/ Comedia
Director: Rob Minkoff
Fecha de estreno: Nov 26/2003
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Duración: 89 min



Sinopsis

Jim Evers, un agente inmobiliario adicto al trabajo, arrastra a su familia a la enorme y espantosa mansión Gracey con la intención de reconstruirla. Pero nada más llegar, se presentan ante la familia 999 macabros y burlones fantasmas que no están dispuestos a marcharse mientras no se terminen las obras. Jim se verá obligado a conjurar el maleficio y, al mismo tiempo, descubrirá cuánto le necesita su familia. 


Trailer




Reparto

Eddie Murphy en el papel de Jim Evers.
Terence Stamp en el papel de Ramsly, el mayordomo.
Wallace Shawn como Ezra, un lacayo de la mansión.
Dina Waters como Emma, la criada.
Jennifer Tilly como Madame Leota, la gitana.
Marsha Thomason como Sara Evers.
Marc John Jefferies como Michael.
Aree Davis como Megan.
Nathaniel Parker como Edward Gracey.


Mi crítica

Es una de esas películas que me gusta llamar "YNELM". Pensarán que estoy loca, lo sé, pero esas siglas las utilizo para denominar en una simple palabra mi reacción ante la cinta, (Y)a (N)o (E)s (L)o (M)ismo. XD XD Ya lo sé, ya lo sé. Una rara forma, pero bueno, de locos está lleno el mundo. 
Debo reconocer que para el momento en el que salió me sacó un par de risas y quizás me dio uno que otro "sustito" (si es que se le puede llamar así), pero ahora creo que la veo y me aburriré un 80%. 
Para empezar, Eddie Murphy ya no es que me simpatice mucho, la historia no es que sea la gran cosa ni para terror, ni para comedia; y tampoco es que cumpla mucho con eso de ser infantil, ya que hay escenas en las que un niño podría quedar traumado (baah, en lo que cabe).
Lo único que destacaría sería el personaje del mayordomo. Él no es que sea profundo y bien fundamentado, pero hay que saber que sin él la película sería un total fiasco.
Tampoco hay que pedirle mucho a películas basadas en atracciones... Aunque, fíjense que sí que me gustaría ir a esa atracción. Sólo por probar.

Ya me dirán si la han visto o no. Si les gusta, si no. Si la verían, si no... O si se irían a la atracción conmigo.
¡Comenten!


Galería de imágenes

Titulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entrada

Google Imágenes
YouTube

Curiosidades #4: Películas CC, de Controvertidas y Censuradas.

$
0
0

¡Hola mis queridos Dreamers!

Espero que todos estén teniendo un bonito día... Yo no tengo ni idea de cómo me estaré sintiendo en este momento, pues esta entrada la he dejado programada con bastante antelación, ya que esta semana estaré en camita recuperándome de la sacada de una muela/cordal/muela del juicio/ o como la llamen en sus países.

Les agradecería muchísimo que me mandaran libros, helado o chocolates de pronta recuperación.

Bueno, pero mejor dejemos ese tema de lado. Pasemos a hablar de las curiosidades que les traigo el día de hoy.

Para quienes no conocen esta sección, la llamo curiosidades. Fue inspirada en una sección del mismo nombre que publicaba el blog "Dos Divergentes Mentalmente Desorientadas" hace un tiempo. Aquí suelo hablar de ciertas cosas que me parecen curiosas y que por alguna razón considero que ustedes también deberían conocer. Pueden ver aquí ediciones anteriores.

Quienes creyeron que esta sección ya no funcionaba más, se equivocaron. Si en una ocasión traje el tema "Actores que murieron durante la filmación", hoy he querido traerles "Películas CC, de Controvertidas y Censuradas", un tema que me ha parecido interesante de exponer y que, al igual que hice en el tema anteriormente nombrado, he decidido dividir en dos partes. Por un lado estarán las películas de terror y fantasía, haciendo honor a nuestro maratón La fantasía de las calabazas, que fueron censuradas y causaron una gran controversia... Y por otro lado estarán esas películas que no tenías ni idea de que habían censurado.

¡¡Comencemos!!


Películas de Fantasía y terror CC



Hay películas de terror de las que me quejo y me quejaré toda la vida por tres razones: O son tan faltas de originalidad que rechinan las garras en la pizarra, o son tan patéticas que más me asusta mi abuela enojada (Sin ofender abue... Sabes que te amo con mi alma)... O tienen tantas escenas sexuales chirriantes que mejor deberían ser clasificadas triple "x" y no ensuciar el buen género que es el terror.
Pero (y miren que he resaltado esa gran palabra) hay casos en que no sólo chirrean de lo malas, sino que también pueden llegar a ofenden a determinado público (ya sea por religión, raza, sexo, o porque la gente le gusta tocar las narices y ofenderse por boberías), causar controversia y terminar con algo peor que una pésima crítica.




El exorcista (1973)


Razón: Fue censurada en varios Estado de USA porque la gente salía de las salas "Demasiado impactada".
Sin duda alguna esta es una de las películas de terror más polémicas y censuradas de todos los tiempos, a la vez que es considerada un clásico. (¿Quién entiende a la gente?).

La película original fue editada desde un inicio y aunque en 2002 apareció una versión con escenas originalmente eliminadas, esa versión no incluye todas las escenas.

Mi opinión: Tendré que volver a verla, porque la única vez que recuerdo haberla visto ni siquiera la vi, me quedé profundamente dormida. Alégrense, llegue a los créditos sana y salva. XD



Aladdín (1992)


Razón: Generó controversia por su imagen pro-occidental de Aladdín y Jazmín, sumando el hecho de que los personajes eran calvos con turbante, y los villanos eran caricaturas árabes. Definición de pro-occidental.
Hay que tener en cuenta que pese a todo es un clásico de Disney y las películas animadas, además de que en su tiempo tuvo muy buena acogida y recaudación.
Mi opinión: A tocar las narices a otra parte. Siempre que se hace una película en la que se oiga la palabra "árabe" hay un problemón... Esperen un momento, pregunta capciosa acaba de surgirme, ¿a este le ponen problema y a la película "El dictador" no? ¡Que gente!



Masacre en Texas/ La matanza de Texas (1974)


Razón: Por su impactante y terrorífica violencia, además de su crueldad.

Algo increíble es que en un país tan avanzado y civilizado como Suecia se hayan prohibido tanto la primera versión como su remake lanzado en 2003.
Mi opinión: Es buena, no lo niego, pero este es más del tipo que le gustan a mi primo, no a mi.




El tambor de hojalata (1978)


Razón: Su censura se basó en que parece tener escenas de sexo casi explicitas entre un menor y una chica.

Esta fue una de las películas alemanas (de Alemania Federal, claro está) más exitosas de los años '70. Sin embargo, para la época de los '80 fue prohibida en Canadá y en el condado de Oklahoma (Estados Unidos).
Mi opinión: En cierta parte veo justificado el motivo de censura (con solo ver un corto en youtube he quedado ojiplática), aunque tendría que ver el film completo para poder criticar plenamente.




Holocausto caníbal (1980)


Razón:"Desde su estreno original, Holocausto caníbal ha sido el blanco de defensores de los animales y la moral. Además de las escenas gore, la película contiene escenas de violencia sexual y crueldad hacia los animales, lo cual puso a Holocausto caníbal en el medio de la controversia."

Es una película italiana de terror que sigue estando prohibida en más de cincuenta países. El director, Ruggero Deodato, fue arrestado y acusado de asesinato, por versiones que afirmaban que los asesinatos rodados habían sucedido realmente, luego fue absuelto de todos los cargos. Se sacrificaron siete animales en escena. Es una de las cintas más repugnantes de la historia del cine. 
Mi opinión: Cuando uno se entera de que han existido películas así lo que uno primero se pregunta es, y díganme si no les pasó así, ¿qué mierda pasaba por la mente del director, actores y demás?



Películas CC de las que no tenías idea


Nuestro último apartado no será muy extenso por cuestiones de tiempo y longitud de la entrada, así que solo pondré la caratula de la película y ustedes, si les pica la curiosidad, ya averiguarán por qué fue censurada o generó controversia.




Al parecer, la de "Borat" tiene algún parecido con la de "El dictador". Si es así ¿ya habrán censurado esa patética película del 2011? Si alguien sabe algo, por favor avísenme. No se queden callados, se los ruego. XD XD

Bueno queridos Dreamers, eso ha sido todo por hoy. Espero que les haya gustado la entrada, que se hayan informado bien y pues ya volveré con más curiosidades.
Por cierto, creo que no está demás recordarles que espero que comenten con la mentalidad abierta y desde el más profundo respeto. Ya saben que todos tenemos culturas distintas y que para gustos las películas (XD Shiinna cambiando refranes desde tiempos inmemoriales)... Ya me disculparan el "descache" que yo tuve con Aladdín.

¡¡Nos leemos!!
Viewing all 26 articles
Browse latest View live